La colección permanente

Estudio de desnudo femenino
Nº de inventario: 273
Técnica: Dibujo sobre papel
Medidas: 52,5 X 37,5 cm
DESCRIPCIÓN
Sobre una plataforma –tal vez un estrado de la Academia- y ante la pared, se representa la figura de cuerpo entero de una mujer joven desnuda, aunque se cubra la espalda con un largo chal que pasa bajo los brazos y llega generosamente hasta el suelo. Los pies calzan zapatos de tacón con adorno en el empeine y cintas cruzadas en torno al tobillo. La figura se muestra frontal, pero no rígida. Adopta una postura de ondulación en cadera y piernas, flexionando levemente la izquierda. El movimiento se compensa con otro de brazos, mediante el cual el derecho se coloca en ángulo sobre la cadera y el izquierdo se alza hasta la cabeza para colocar la mano en la nuca. Al desplazamiento del cuerpo hacia la izquierda corresponde otro leve de la cara hacia la derecha. Es una pose estudiada, premeditada, propia de academia de dibujo. Maeztu representa la anatomía con propensión a la hinchazón típica de sus féminas (muslos y vientres generosos, pechos reducidos), en contraste a la delicadeza de brazos y pies. Está vista la mujer con exotismo, un erotismo peculiar, subjetivo. Con sentido pictórico trata la tela del chal, extendiendo el difuminado de forma irregular para transparentar el tono crema natural del soporte, dando la impresión de una materia leve, traslúcida, delicada, transcendida por la luz o afectada por la sombra. El claroscuro modela con sabiduría las carnes y exalta la morbidez del físico. El dibujo en línea se limita bastante al contorneo de la figura. El fondo de la obra, constituido por una pared, demuestra que el autor sabe tratar las sombras de forma viva, generosa, con el ingenio de fijar el carbón con aguada para fundir el claroscuro aún mejor.