A partir del viernes de 3 de octubre y hasta el 3 de noviembre de 2013, el Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra presentará el proyecto creativo :
…………………………………………………………………………………
“NO SACRED PLACE. Objetos portátiles”
Nerea de Diego
…………………………………………………………………………………
Un maletín portátil vacío. Una invitación a depositar objetos en él. El compromiso por parte de la artista de mantener esos objetos en el maletín. Una pieza en constante proceso de acumulación de objetos, que de modo anónimo, se van sumando cada vez que se muestra.
No sacred place (sin lugar sagrado) es una pieza en proceso en la que se invita al público a dejar uno o más objetos en ella.
La pieza recuerda vagamente a los altarcillos portátiles que aun hoy se llevan de casa en casa y que antaño eran muy habituales. Éstos eran una forma de trasladar la imagen de la virgen, de modo que llegase a todos los hogares y de modo que todos pudieran adorarla y contribuir con ofrendas.
Es una especie de caja maletín que puede abrirse y cerrarse. Está realizada con materiales que evocan un tipo de mueble popular y barato muy extendido hace unas décadas. El interior está acolchado y forrado con tela.
No sacred place fue presentado en el festival “La Cosa en casa” en Bilbao en mayo de 2012. Al comienzo del festival se encontraba vacío. Había un pequeño folleto que acompañaba a la caja y que invitaba, de un modo poco explicito, a dejar objetos en ella. Objetos que solo cada persona sabría porque los dejaba. La artista se comprometía a mantener los objetos en la caja.
Aunque está implícito en la pieza en el texto no se hacía una alusión directa al concepto de “ofrenda”. Durante tres días diversos objetos fueron depositándose sobre la caja.
El proceso no ha terminado, la pieza cobra pleno sentido cuando se muestra y conforme los objetos se van acumulando sobre ella.
A la artista le interesa crear un gran cumulo de objetos, al modo de los que se crean en ciertos altares o lugares considerados sagrados, donde se amontonan ofrendas de procedencias diversas.
Objetos inertes que sin embargo están cargados de significado para la persona que los ha dejado allí.
Estos objetos son registros de experiencias de personas; condensan, a su modo de entender, complejas y variadas maneras de relacionarnos, como humanos, con la naturaleza y con el mundo que nos rodea.
Objetos que remiten a sujetos. Que invitan a reflexionar sobre donde empieza y acaba la persona o sobre los miedos, deseos y contradicciones que la rodean.
Empieza de esta manera un itinerario por Museos-Centros de arte donde se colocara la pieza “No sacred place” durante un tiempo limitado (entre 15 días y un mes).
En el MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU La pieza se coloca en un espacio de acceso, sobre el mostrador en el hall de recepción. Recibe por tanto al visitante invitándole a participar, a interactuar con ella.
Objeto dejado en un lugar sagrado por motivos rituales.
Habitualmente adopta la forma de velas, flores, dibujos, notas de
agradecimiento o dinero, pero también pueden ser cualquier tipo de
objeto que tenga una vinculación especial con la persona que lo deja
o con aquella razón por la que lo deposita. Es característico de todas
las sociedades. Se trata de un concepto muy antiguo y surge de una
actitud instintiva hacia las fuerzas sobrenaturales.
NEREA DE DIEGO
(Pamplona, 1974)
Licenciada en Bellas Artes en Bilbao por la especialidad de Escultura (1992-1997), realiza trabajos tanto en escultura, dibujo, foto, video, instalación, intervenciones… Actualmente cursa un máster en investigación y creación en arte (UPV-EHU).
Ha completado su formación en Arteleku, en los talleres de Paisaje de Murcia, y con cursos de verano en la Universidad Autónoma de Madrid y del País Vasco.
Lleva más de diez años desarrollando un proyecto que se centra en los altares populares marianos. En la iconografía de estos altares existe una estética predominante: la acumulación de objetos que a veces no guardan relación aparente, los contrastes entre materiales, entre colores,…
La propuesta de esta artista es seguir trabajando en esa línea, investigar esa imaginería y los usos que de ella se hacen en el contexto más cercano, contrastándolo y relacionándolo con religiones, divinidades y cultos arcaicos y contemporáneos y con otros fenómenos que puedan guardar relación; trazando así nuevos recorridos e interpretaciones.
Nerea De Diego lleva interesada en el tema desde 1996 cuando empezó a fotografiar altares marianos callejeros durante una estancia en Italia. Por lo tanto, el proyecto se encuentra aún en fase de creación, investigación y recogida de material.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
EXPOSICIONES COLECTIVAS
EXPOSICIONES COLECTIVAS
MUSEOS / COLECCIONES
HORARIOS Y FECHAS
La exposición “NO SACRED PLACE. Objetos portátiles (Nerea de Diego)”, podrá visitarse del 2 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2013.
El horario de visita es días laborables, de 9,30 a 13 horas. Sábados, Domingos y Festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. La entrada es GRATUITA.